El café es, sin lugar a duda, una de las bebidas más populares en todo el mundo, puede ser el punto de reunión de la vida social, la gasolina para esas noches de trabajo interminables, el empujón para despertar por las mañanas, la taza de energía que necesita tu cuerpo antes de ese entrenamiento intenso, en fin, para eso y mucho más podemos beber café, o por el simple gusto de beberlo mientras se lee un libro en un día lluvioso.
Además, el café tiene muchísimos beneficios no solo para la mente y el alma, también para el cuerpo, pero eso sí, debemos saber que un buen café no solo depende de la calidad y origen de este, si no también de la cafetera en la que se prepara.
¿Qué es una cafetera?
Según el Larousse de la Cocina, es un electrodoméstico que sirve para hacer o servir café. Su funcionamiento específico dependerá del tipo de cafetera del que estemos hablando. Las primeras máquinas de café surgieron en el siglo diecinueve, en el año 1802, y fue durante el siglo veinte que comenzó el boom de las cafeteras en bares y restaurantes, las cafeteras han evolucionado a pasos agigantados, tanto así, que hoy en día podemos encontrar modelos de cafeteras que se manejan de una aplicación en tu teléfono móvil. Increíble ¿no crees? En casi dos siglos el modo de hacer café ha cambiado muy poco, sin embargo las cafeteras han ido evolucionando con el mundo.
Tipos de cafeteras
Durante mucho tiempo existieron solamente dos tipos de cafeteras, de infusión y de filtro, pero hoy en día tenemos siete tipos de cafeteras, o al menos son siete los más conocidos.
- Cafetera de filtro: también conocida como cafetera de goteo. Esta consta de un depósito de agua que una vez que está caliente pasa a través del café previamente molido a modo de goteo, el café está sobre una hoja de papel, aluminio o acero llamada filtro, dato curioso, los filtros fueron inventados por una ama de casa en 1908. Usualmente requiere estar conectada a la corriente eléctrica para funcionar y usualmente sirve solo para obtener café americano.
- Cafetera espresso: este tipo de cafetera funciona con agua caliente a presión y con un café de molido extra fino, se utiliza para preparar, como su nombre lo dice, café expreso; el cual es una preparación originaria de Italia y se caracteriza por su rápida preparación, intenso aroma y sabor concentrado.
- Cafetera Italiana: esta cafetera también es conocida como cafetera moka, greca o macchinetta, funciona
similar a la espresso pues utiliza agua caliente y presión, esta presión se genera a través del vapor que se libera del agua hirviendo. Es común encontrarlas de acero inoxidable o aluminio, no requiere energía eléctrica pues funciona con los quemadores u hornillas de la estufa. Se obtiene un café intenso y denso tipo espresso. Este tipo de cafeteras suelen dejar impurezas al fondo. Es tipo de cafetera viene también en tamaño individual y en modelo de termo, por lo que puedes tomar tu café recién hecho sin importar en dónde te encuentres.
- Cafetera o prensa francesa: se le conoce con distintos nombres, como de émbolo o de pistón. Requiere de un molido un tanto grueso y se coloca en la jarra, posteriormente se añade solo un poco de agua caliente para que se disuelva unos segundos, luego pones el resto del agua y el émbolo o tapa, pasados unos minutos presionas el émbolo hasta el fondo de la jarra.
- Cafetera percoladora: funciona como su nombre lo dicta, percolar es pasar fluidos lentamente a través de materiales porosos.
- Cafetera de vacío: si eres un gran amante del café, este tipo de cafetera convertirá la preparación en toda una experiencia que parece arte. Desde su diseño que asemeja a una bola de cristal para predecir el futuro, podemos apreciar que este tipo de cafetera se distingue sobre las demás. ¿Cómo funciona? Se pone el agua en la bola de cristal inferior mientras que en la parte superior se pone el café (una vez que toda el agua haya subido), debemos añadir alguna fuente de calor por debajo del agua para que esta suba a presión y comienza a crear la infusión de café y comienza a bajar de nuevo. Este tipo de café se puso muy de moda hace unos años y
- Cafetera de cápsula: Esto es lo más nuevo en cafeteras y podemos asegurar sin miedo a errar que son las más rápidas cuando de preparar café se trata, además de que son súper versátiles y podemos preparar desde típico americano hasta un chocolate caliente, un cappuccino skinny, tés, lattes, en fin, una gran variedad. Una vez que se pone el agua en el recipiente indicado y la cápsula en el espacio pensado para ella, el agua se inyecta en la cápsula a alta presión. Un punto muy en contra con estas cafeteras es el tema de la contaminación al usar tantas cápsulas, pero hoy en día y marcas de cápsulas ecológicas, estas son rellenables por lo que no se tiran.
También hay cafeteras industriales o profesionales que te brindan una experiencia completísima a la hora de preparar tu café, estas suelen ser mucho más caras y son de marcas especializadas y consideradas de lujo en la industria.
Para obtener la mayoría de los beneficios del café se recomienda un consumo moderado del mismo, es decir entre 2 y 4 tazas diarias. Pues si la cantidad es muy poca no alcanzará a tener algunos de los efectos benéficos y si la cantidad es excesiva entonces podrá resultar contraproducente.
Sea cual sea el tipo de cafetera que decidas obtener, recuerda leer el manual de usuario, no te dejes apantallar por las cafeteras enormes con diseños bellísimos que cuestan un ojo de la cara, tal vez tu solo necesites una prensa francesa o una típica cafetera de filtro. Pero si te encanta el arte de hacer café, entonces si aventúrate a comprar una con todo el kit, desde el molino para dejar los granos con el grosor a tu gusto, hasta el espumador de leche para poder prepararte un café al mero estilo de las cadenas de cafeterías más famosas.