disclaimer

Encontrar el mejor producto de esa categoría no es algo fácil y por eso el equipo de Guiasdeproductos ha hecho tanto pruebas de productos como investigaciones para ayudarte a elegir la mejor opción. Si compras algo tras los enlaces de nuestro contenido, recibimos un comisión.

TOP 10 Mejores Humidificadores 2025

Estos últimos años se ha puesto muy de moda el uso de los humidificadores, si bien antes se tenía la idea de que servían exclusivamente para usos de salud y bajo recomendación médica, hoy en día los podemos encontrar en casi todos los hogares, hoteles, tiendas y claro, son un básico en los spas y consultorios.

El boom que hizo explotar los humidificadores como algo de uso cotidiano y para todos, viene de la mano con el boom de los aceites esenciales, de los cuales seguramente has venido escuchando hace varios años y probablemente los hayas probado en algún momento.

¿Qué es un humidificador?

Tal y como su nombre lo dice, un humidificador aumenta la humedad en el ambiente pasando aire a través del agua que contiene en el recipiente de su humidificador. En la época de frío la humedad del ambiente baja y más aún si utilizamos calefacción, y en época de calor utilizamos aires acondicionados que secan el ambiente, esto nos reseca la garganta, nariz y piel principalmente, el humidificador se encarga de regresar parte de la humedad perdida al ambiente.

¿Para qué sirve un humidificador?

Se recomienda que la humedad de un ambiente óptimo no baje de 40 por ciento y no suba de 60 por ciento, por lo que utilizar un humidificador puede tener muchos beneficios para la salud e incluso para el mantenimiento de tu hogar y muebles.

  • Congestión nasal
  • Alergias
  • Disminuye la propagación de gérmenes, bacterias y virus
  • Ayuda a reducir ronquidos
  • Hidrata la piel
  • Ayuda a preservar materiales como la piel y la madera evitando que se cuarteen

Tipos de humidificadores

Existen distintos tipos de humidificadores y aunque comparten el mismo objetivo, humedecer el ambiente, cada uno de ellos logrará cosas distintas y nos dará diferentes beneficios. Los más comercializados y preferidos por los consumidores son los siguientes:

1. Humidificador de vapor frío

Estos humidificadores funcionan tomando el aire del ambiente, el cual pasa por el agua que se encuentra en el humidificador y volverá a sacarlo con una mayor cantidad de humedad. Una recomendación importante es utilizar agua purificada para evitar que existan microorganismos patógenos en ella y se pasen al ambiente. De igual manera es importante cuidar el estado en que se encuentra el filtro para que pueda cumplir su función, lo más común es que deban cambiarse o darle mantenimiento eventualmente, y claro está, mantener limpio el recipiente, pues si empiezan a generarse hongos o suciedades los patógenos, esporas y gérmenes terminarán en el ambiente haciendo un efecto contraproducente al que originalmente se espera.

Hay dos tipos de humidificadores con sistema de vapor frío:

  • Evaporativo: se recomienda en lugares muy secos.
  • Ultrasónico: tienen este nombre ya que el agua en su recipiente se mueve a una velocidad ultrasónica, es decir, a una velocidad mayor que la velocidad del sonido, descomponiendo el agua en un fino vapor.

2. Humidificador de vapor caliente

A través de un sistema eléctrico, estos humidificadores calientan el agua, la cual desprende vapores calientes que saldrán al ambiente. En ocasiones, el vapor puede salir tan caliente que es posible sufrir quemaduras si se tiene contacto con el.

La gran ventaja que tienen en contra de los humidificadores con sistema de vapor frío es que les puedes poner cualquier tipo de agua, es decir, que no es necesario utilizar exclusivamente agua potable, pues el punto de ebullición al que llega el agua se encargará de eliminar los posibles microorganismos patógenos.

Anteriormente este era el modelo más recomendado y favorito de los consumidores, pero debido a los riesgos de quemaduras y a que tienden a ser un poco más ruidosos, ahora se comercializan mejor los humidificadores de aire frío.

Accesorios

Dependiendo de tu presupuesto podrás adquirir un humidificador con más o menos accesorios y funciones, algunas de las principales que te recomendamos contemplar son estas:

1. Higrómetro

Los higrómetros sirven para medir la humedad en los espacios. Existen humidificadores que tienen adaptado uno para poder medir cuánto tiempo debes dejarlos funcionando o incluso si no es necesario humidificar tu casa en ese momento.

2. Colorimetría en luces

Claro, existen humidificadores con diseños padrísimos, los hay minimalistas, en colores vivos, neutros, hay diseños modernos o más clásicos, en fin. Y también los hay con luces de colores para que combinen con tu casa, tu decoración, o hasta con tu estado de ánimo, no es recomendable dejarlos funcionando muchas horas seguidas, pero las luces que tienen te pueden servir como luz de noche en la habitación por algunas horas.

3. Reloj temporizador

Como mencionamos en el punto anterior, no es recomendable dejar prendidos los humidificadores por muchas horas seguidas, por lo que existen algunos modelos que tienen un reloj temporizador que te hará la vida más fácil, solo programas cuántas horas quieres que funcione, o a que nivel de temperatura deseas que llegue el ambiente la habitación en donde se encuentra, y listo, el humidificador se apagará solito.

4. Sistema de difusor de aromas

En ocasiones solemos confundir los humidificadores con los difusores simples, pero la tecnología hoy en día nos permite tener dos en uno. Hay modelos de humidificadores que incluyen una función de difusor, o sea que puedes agregar tu aceite esencial favorito al agua o ¿por qué no? una mezcla de todos los aceites esenciales que quieras, así además de ayudar a tu salud respiratorio con la humedad que agregan al ambiente, podrás activarte o relajarte según los aromas que elijas, por ejemplo, si deseas descongestionarte la nariz, el humidificador por si solo puede ser de gran ayuda, pero si agregar unas gotitas de aceite esencial de menta sentirás una gran diferencia.

Algo que debes tomar en cuenta y que es muy importante es no dejar que tu humidificador comience a acumular suciedad, moho o polvo, debes limpiarlo seguido y por supuesto no dejarlo al alcance de los niños o mascotas por temas de seguridad, sobre todo si son de vapor caliente.

Ya sea que tu interés en adquirir un humidificador esté inclinado a la salud para reducir alergias o mejorar la calidad del aire en el ambiente, o para ambientar algún lugar con un aroma agradable y relajante o bien, ara reducir ronquidos, le encontrarás mil y un usos a tu humidificador.