disclaimer

Encontrar el mejor producto de esa categoría no es algo fácil y por eso el equipo de Guiasdeproductos ha hecho tanto pruebas de productos como investigaciones para ayudarte a elegir la mejor opción. Si compras algo tras los enlaces de nuestro contenido, recibimos un comisión.

TOP 10 Mejores Impresoras 2024

Todos estamos familiarizados con las impresoras, sabemos para que funcionan y muy probablemente hemos utilizado una. Hay muchísimos modelos y algunas impresoras se enfocan incluso a profesiones o tareas específicas, como por ejemplo para fotografías, el modelo que tu necesitas dependerá sobre todo de tu presupuesto, del volumen de lo que piensas imprimir y la periodicidad con que planeas usarla; aunque hay algunas especificaciones más.

Revisa siempre el manual de usuario y el instructivo para poder sacar el máximo provecho y utilizarla adecuadamente. Te explicaremos un poco más sobre el mundo de las impresoras para que puedas tomar la mejor decisión de compra.

¿Qué es una impresora?

Es una máquina que se conecta a un dispositivo electrónico, ya sea una computadora, un celular, un escáner o una tableta y sirve para imprimir de manera física la información seleccionada en el. La conexión puede ser con cable o inalámbrica por WiFi, o sea por red o incluso por medio de una memoria externa como un USB o una memoria de cámara.

Tipos de impresoras

Aunque todas las impresoras tienen el mismo objetivo final de plasmar en físico aquellos documentos o imágenes que se tienen en el dispositivo fuente, existen diferentes clasificaciones, sobre todo debido al mecanismo o método de impresión.

Según su mecanismo de impresión se dividen de la siguiente manera:

1. Impresoras de impacto

  • Matriciales: también conocidas como impresora de matriz de puntos. Cuentan con una cabeza que se desplaza de izquierda a derecha plasmando o imprimiendo por impacto, es decir, impactando una cinta de tinta contra la hoja de papel.
  • Margarita: estas impresoras se conocen como “calidad de carta”. Tiene un nombre muy original que parece no tener nada que ver con el mundo de las impresoras, pero este curioso nombre se debe a que el dispositivo que contiene los caracteres que se plasman tiene forma de la flor conocida como margarita. Al igual que las matriciales, estos caracteres golpean sobre una cinta entintada contra la hoja de papel. No es una impresora muy eficiente y de hecho sería muy raro encontrarte un modelo margarita en el mercado pues se consideran obsoletas.

2. Impresoras sin impacto

  • Térmicas: este tipo de impresoras utiliza calor para imprimir. se utiliza sobre todo para imprimir tickets de compra, del cine, recibos, entre otros. ¿cómo puede una impresora imprimir sin tinta o sin láser? Pues esto se logra gracias al papel que se utiliza, es papel, deben ser termo sensibles para que reaccionen con el calor. Son impresoras muy veloces para imprimir y al no consumir tinta, te ahorras este gasto.
  • De inyección de tinta: este es el tipo de impresora más comercializada pues su costo suele ser menor que las impresoras de láser, aunque claro, a futuro deberá estar gastando en cartuchos de tinta. hay impresoras de tinta a blanco y negro y otras a color, en las de color se necesitan cuatro cartuchos: magenta, cian, amarillo y negro o en el caso de las impresoras de alta gama para impresión de fotos pueden ser hasta doce cartuchos de tinta. Las primeras tenían todos los colores en un mismo cartucho, lo cual las volvía muy poco efectivas si alguna tinta llegaba a terminarse, pero las EcoTank separaron los cartuchos y ahora se pueden suplir individualmente.
  • De laser: se inventaron en los años setenta, en vez de cartuchos de tinta utiliza tóner (también conocido como tinta seca es un pigmento hecho de un polvo fino), uno por cada color, el cual se impregna a las hojas de papel por medio de un par de rodillos. Permiten impresiones de mayor calidad y rapidez que las de tinta.

3. Impresoras 3D

Estas son las impresoras más novedosas del mercado, aunque no tienen el mismo uso y objetivo que todas las anteriores, pues esta máquina lo que hace es imprimir figuras con volumen. O sea, lo que hace es reproducir un diseño 3D en físico. Pueden ser tan increíbles e imprimir cosas tan complejas como órganos de un ser humano.

Características fundamentales para tomar en cuenta

Cuando compras una impresora espera que no se vuelva obsoleta pronto y además también buscas que pueda ser compatible con varios dispositivos, algunas características importantes para tomar en cuenta son las siguientes:

1. Método de impresión

Los métodos de impresión son los que ya vimos anteriormente, como la impresora de láser que es más veloz o de tinta que es más económica.

2. Método de transmisión

Esto se refiere a la forma en que se envían los datos o información a la impresora, en paralelo o en serie. Hay modelos que incluyen ambas opciones, pero la tendencia va hacía las que transmiten en serie.

3. Capacidad de impresión

Ya vimos que las impresoras margaritas solo imprimen caracteres, o sea texto, pero hay aún algunos modelos matriciales y de láser que funcionan con esta limitante, aunque la mayoría las podrás encontrar habilitadas para impresión de gráficos también.

4. Rapidéz de impresión

Esta característica se especifica como páginas por minuto (ppm). Este es un punto muy importante si tu volumen de impresión será grande pues el rango de velocidad es bastante amplio ya que oscila entre las 4 y las 800 páginas por minuto, una gran diferencia ¿no crees?

5. Tamaño

Entre mas funciones quieras que tenga, probablemente sea de mayor tamaño. Si la impresora será también escáner y/o copiadora deberá ser más grande por obvias razones. Lo esperado es que la parte por la que se alimentan y salen las hojas sean del ancho de una hoja de papel común.
Un punto muy importante que no debemos olvidar es, los mantenimientos, algunas impresoras se limpian solas y esto ayuda a espaciar la necesidad de mantenimientos especializados, pero si queremos alargar la vida útil de nuestra impresora, serán necesarios. Revisa que la impresora que compres incluye servicio de técnicos a los que puedas llamar, en ocasiones esto funciona por parte de la misma marca o por la tienda que la comercializa.
Las impresoras caseras y comerciales están hechas para realizar trabajos de poco volumen, si exageramos en la cantidad con una impresora casera, la podríamos descomponer, en ese caso será mejor ir a una imprenta o conseguir una impresora industrial y especializada.