Nuestro cabello dice mucho de nuestra personalidad, es uno de nuestros principales elementos para causar una impresión. Por lo que además de la importancia de cuidarlo, mantenerlo hidratado, limpio y peinado, debemos prestar atención al corte que elegimos, y para lograr un buen corte necesitas utilizar una buena máquina para cortar cabello.
Muchas veces creemos que las máquinas para cortar cabello deben ser usadas solo por profesional, sin embargo, existen algunos modelos bastante amigables para poder usar en casa. En el mercado podemos encontrar modelos de lo más sofisticado y costosos con muchos accesorios o incluso máquinas más sencillas y austeras.
Te diremos cuáles son las características más importantes que debes tomar en cuenta antes de elegir tu máquina para cortar cabello.
Uso profesional o uso doméstico
Lo primero que debemos tomar en cuenta es si quieres tu cortadora de cabello de uso profesional o simplemente la estarás utilizando en casa para uso personal.
1. Uso profesional
Si dominas a la perfección la utilidad que tiene cada uno de los accesorios que estas máquinas ofrecen, probablemente podrás explotar al máximo el potencial de las máquinas profesionales. Recuerda que estas pueden llegar a ser más costosas.
2. Uso doméstico/personal
Suelen ser de uso más sencillo y descomplicado a comparación de las profesionales, además de que oscilan en rangos de menor precio. Pero no olvides verificar que los materiales sean de buena calidad y estén bien valoradas en el mercado, pues de lo contrario deberás reemplazarla pronto y harás doble gasto.
Inalámbrica o con cable
Es importante tomar en cuenta si necesitarás libertad de movimiento mientras utilizas su máquina para cortar cabello. Incluso hay máquinas mixtas, con cable y con baterías recargables.
1. Inalámbrica o de batería
Las cortadoras inalámbricas tienen una batería recargable y esto las vuelve más grandes y pesadas comparadas con las que tienen cable, una de las desventajas que presentan es que debes estar recargándola y por lo general, cuando le queda poca batería, la potencia disminuye.
2. Con cable
Las dos principales ventajas de estas máquinas son: 1) siempre tendrá la misma potencia, ya que siempre deberá estar recibiendo energía de una corriente de luz y 2) su peso es menor y su tamaño puede ser más discreto ya que no requiere una batería adicional.
El cable limita que el movimiento para el corte fluya de manera más natural y continua, además de que se deberá contar con un enchufe cerca todo el tiempo.
Ruido que generan
Parecería que por ser una herramienta tan pequeña no debería generar tanto ruido, sin embargo, no es así y debemos contemplar que estará siendo utilizada justo al lado de los oídos, por lo que la cantidad de decibeles que producen se vuelve un elemento importante a la hora de decidir cuál comprar.
Las máquinas recomendadas para usar con bebés y niños pequeños no superan los 50 dB y para darnos una idea, una secadora de pelo genera alrededor de 60 db de ruido.
Motor
Existen varios tipos de motor, los más vendidos en el mercado son los siguientes:
1. Rotativos
Este tipo de motor tiene la capacidad de manejar distintas velocidades y ofrecer uniformidad entre potencia y velocidad. Son recomendados para utilizarse con cualquier tipo de cabello.
Con este tipo de motor existen máquinas de batería y de cable.
2. Magnético o electromagnético
Las máquinas de corte de cabello que utilizan estos motores suelen ser más pesadas y por lo general tienen buena potencia trabajando a altar velocidades, no se recomiendan en cabello grueso y/o cabello seco.
La ventaja más grande que tiene este tipo de motor es que son los más duraderos en el mercado.
3. Pivote o eje
Tienen mucha potencia, pero menos velocidad, esto los hace ideales para trabajarlos con cabello grueso, pesado y húmedo. No generan mucho ruido y algunos modelos cuentan con cambio de velocidades. Este tipo de motor por lo general requiere cable.
Accesorios
Dependiendo del modelo, marca y costo será la cantidad y tipos de accesorios que la máquina que elijas pueda utilizar. Sin embargo, te exponemos aquí algunos consejos básicos sobre los mismos.
1. Cuchillas
Si las cuchillas son de buena calidad, el corte será mejor y la vida útil de las mismas será mayor, si las cuchillas son de mala calidad durarán mucho menos y se deberán sustituir. Los materiales más usados son acero inoxidable, titanio y cerámica, siendo las primeras las más comunes.
Si tus cuchillas no están bien afiladas no obtendrás un buen corte e incluso puedes lastimar el cuero cabelludo.
Para poder alargar la vida útil de tus cuchillas es importante mantenerlas limpias y lubricarlas según se indique en el manual de uso o instructivo.
2. Peines guía
A menos que seas un estilista muy experto y hábil con el uso de las máquinas para corte de cabello, necesitarás un peine guía si quieres lograr el corte deseado, esto te ayudará a determinar la longitud del corte. Así que por lo general todas las máquinas incluyen al menos uno, pero pueden tener hasta diez.
Estos se clasifican con un sistema de numeración, por lo general entre menor sea el número de peine, más corto quedará el cabello.
3. Aceites para lubricar
Los puedes comprar por separado e incluso hacer uno casero tu mismo, sin embargo, muchas marcas recomiendan usar su propio lubricante y lo incluyen en la venta. Se recomienda lubricar después de cada uso y una vez que hayas eliminado todos los restos de polvo y pelo, para evitar que las cuchillas se oxiden y así tengan una vida útil más larga.
Existen marcas líderes en el mercado, nosotros te recomendamos buscar una que tenga buena relación entre calidad y precio tomando en cuenta los consejos que ya te expusimos. Evita que lo barato te salga caro.
Sin importar cuál sea tu preferencia para llevar tu corte de cabello, existirá un modelo de máquina que cubra tus necesidades, da igual si lo tienes rizado o lacio, si quieres utilizar la máquina con tu cabello mojado o seco, si sigues los consejos que te dimos en este articulo, seguro que muy pronto podrás encontrar la máquina ideal para ti y podrás lucir el corte que quieras.