disclaimer

Encontrar el mejor producto de esa categoría no es algo fácil y por eso el equipo de Guiasdeproductos ha hecho tanto pruebas de productos como investigaciones para ayudarte a elegir la mejor opción. Si compras algo tras los enlaces de nuestro contenido, recibimos un comisión.

TOP 10 Mejores Patinetas Electricas 2025

Desde hace ya varios años se pusieron de moda las patinetas eléctricas y parece que han llegado para quedarse. Podemos pensar en ellos como juguetes, sin embargo, debemos ser muy cautelosos a la hora de elegir uno pues es bastante fácil accidentarse en ellos y no queremos que eso le suceda a ningún niño. Tal vez podríamos considerarlos como un medio de transporte también, pues en varias ciudades como la Ciudad de México los puedes rentar, bajar una aplicación en tu teléfono móvil y trasladarte de un punto a otro esquivando el tráfico por una cantidad de no muy alta de dinero.

¿Qué es y cómo funciona una patineta eléctrica?

Es una patineta o patín aparentemente igual a los tradicionales con dos ruedas y el cual debe manejarse pie, pero tiene una gran diferencia, cuenta con un motor eléctrico que lo hace funcionar.

¿Para qué sirve una patineta eléctrica?

Son una excelente alternativa al transporte tradicional, aunque también son una excelente fuente de diversión.

1. Transporte

Las patinetas eléctricas pueden usarse a modo de transporte para llegar de un lugar a otro en una ciudad siempre y cuando las leyes de vialidad de dicha ciudad lo permitan. Por ejemplo, en la Ciudad de México no puedes ir en una patineta eléctrica a una velocidad mayor de 25 kilómetros por hora y en caso de exceder los 10 kilómetros por hora deberán ir por la calle en vez de la banqueta.

Si vives en un fraccionamiento cerrado entonces puedes usarlo muy cómodamente incluso para ir a algún parque o centro recreativo ahí mismo.

Ventajas de utilizarla como medio de transporte

  • Ahorras gasolina
  • Evitas tráfico
  • No gastas en mantenimientos ni tenencias
  • Puedes estacionar en casi cualquier lugar
  • No ocuparán mucho espacio en tu cochera
  • No contaminas
  • Ahorras el gasto de los estacionamientos en plazas, edificios o centros comerciales

2. Juguete

Es de esperar que estas patinetas eléctricas llamen la total atención de los niños y los no tan niños, pero debemos tener cuidado al considerar la edad del menor que la desea usar, pues si no se es precavido y se maneja con astucia, pueden resultar heridos u ocasionar algún accidente con otras personas. Procura leer el manual de usuario y seguir todas las recomendaciones de seguridad antes de contemplar utilizarlo como un juguete.

Tipos de patinetas eléctricas

  • Hoverboard: una tabla con dos ruedas sin manubrio.
  • Segway: sus llantas son de mayor tamaño a las de las otras patinetas y destaca por tener mayor potencia.
  • Scooter eléctrico: una tabla con dos ruedas y manubrio.

Características importantes de una patineta eléctrica

Estas patinetas eléctricas no son excesivamente caras, son ligeras, caben en todos lados y, además, están de moda. Hay algunos modelos que pueden plegarse y así volverse más cómodos a la hora de guardarlos o transportarlos. Toma en cuenta las siguientes características para poder elegir la mejor opción.

1. Velocidad

La velocidad que busques una patineta electrónica dependerá del uso que le quieras dar, si la quieres como medio de transporte en el exterior o simplemente para tenerla en tu casa para mera diversión. En el segundo caso o si es para uso de menores, lo ideal es que no exceda los 15 kilómetros por hora.

Si bien hay modelos que pueden alcanzar hasta los 45 kilómetros por hora y si pensamos en un auto pues no nos da la impresión de ser una velocidad alta pero cuando hablamos de una patineta eléctrica se considera alta velocidad, revisa primero las leyes de vialidad de tu ciudad.

2. Batería

Busca un modelo de patineta electrónica que supla la necesidad de carga que vas a requerir, esto dependerá de las distancias que tengas planeadas recorrer. Seguramente estarás buscando una batería que te de gran capacidad de autonomía para poder recorrer largas distancias sin necesidad de recargarla.

Recuerda que, a mayor velocidad y peso, mayor será el gasto de la batería. Y también el tipo de superficie por el que se desliza la patineta influye en el consumo de energía.

Algunas baterías tardan demasiado en recargarse y esto no siempre es conveniente, pues es caso de emergencia no podrás recurrir a una patineta descargada o con muy poca carga.

3. Precio

Un alto costo no siempre es sinónimo de la mejor calidad, sin embargo, déjate guiar por las marcas líderes en el mercado, probablemente lo barato te salga caro y termines por gastar más dinero en reparaciones si no te aseguras una compra de buena calidad.

4. Garantías

Al igual que con cualquier otra compra importante, es muy importante revisar las garantías para no pasar un mal rato si tu patineta no funciona o viene dañada o se llaga a descomponer al poco tiempo de uso.

Busca alguna marca con historial y seriedad, pues puede ser un verdadero dolor de cabeza si se llega a descomponer alguna pieza y la refacción no puede conseguirse de manera rápida.

5. Peso

Dependiendo del tipo de patineta, estas pueden llegar a ser muy livianas o pesadas. Por ejemplo, las hoverboard son las más ligeras, en cambio las scooter o Segway no bajarán de los 10 kilos.

Recomendaciones de seguridad

  • Utiliza casco siempre
  • Si un menor hará uso de la patineta, procura que esté siempre supervisado por un adulto
  • No excedas los límites de velocidad permitidos
  • Busca un modelo con luz integrada o tu ponle una
  • Revisa los frenos constantemente y cerciórate de que funcionen

Recuerda considerar tu estilo de vida antes de tomar una decisión de compra, considera también si la persona que lo estará utilizando principalmente es un adulto o un menor, pues el peso del conductor influye en el tipo de patineta que te convendrá comprar.

La micromovilidad es cada vez una mejor opción si vives en un país como México, en donde el transporte público no siempre es la opción más eficiente y tener un auto implica demasiado gasto y problemas de tráfico. La micromovilidad se refiere a una modalidad de transporte que se hace en vehículos ligeros como las bicicletas y las patinetas eléctricas.