disclaimer

Encontrar el mejor producto de esa categoría no es algo fácil y por eso el equipo de Guiasdeproductos ha hecho tanto pruebas de productos como investigaciones para ayudarte a elegir la mejor opción. Si compras algo tras los enlaces de nuestro contenido, recibimos un comisión.

TOP 10 Mejores Planchas Para Cabello 2025

La apariencia personal es de lo más importante, causar una buena impresión no solo a las demás personas, si no a nosotros mismos cuando nos vemos en el espejo o nos tomamos una foto, todos sentimos satisfacción cuando nos vemos bien y la forma en que llevamos el cabello es una de las cosas que más impacto pueden tener en nuestro aspecto.

Actualmente existen una cantidad inmensa de opciones en cuanto a planchas de cabello y aparentemente todas cumplen su función principal: alisar los mechones de pelo, sin embargo, debes cuidar mucho cuál plancha elegirás, pues las ondas de calor tienden a maltratar el cabello y entre mejor sea la tecnología que tiene la plancha, menor será la deshidratación y maltrato que le cause a tu melena.
Por ello hemos creado una lista de las cosas importantes que debes considerar para elegir la mejor plancha para cabello.

Características recomendadas en una plancha para cabello

Para controlar el frizz, darle más versatilidad a tu pelo, conseguir un peinado de impacto, y para muchas otras cosas podrás usar tu plancha para cabello.

Dependiendo de tu tipo de cabello, estilo de vida, gustos de peinado, tiempo del que dispones para peinarte, entre otras cosas, será el tipo de plancha que necesitas.

1. Sensor de protección contra el calor

Invariablemente, el calor de las planchas lastima el cabello, pero existen algunas que cuentan con un sensor que mide el nivel de humedad y en base a eso establece la temperatura óptima para maltratar menos el cabello.

2. Material de las placas

  • Cerámica: las de cerámica clásica o estándar son las más comunes y por lo mismo son de las más asequibles sin sacrificar calidad. Funcionan para cualquier tipo de cabello. La cerámica se calienta rápido y uniformemente, por lo tanto, se podrá llegar al peinado deseado sin tantas pasadas.
    Existen varios tipos de cerámica:
    • Cerámica turmalina: son lo más nuevo en el mercado. A la cerámica clásica se le añade un mineral semi-precioso llamado turmalina, este mineral genera más iones, los cuales son los encargados de bloquear la humedad, además, contrarrestan los iones positivos que se encuentran en el cabello ocasionando un efecto más brillante y sedoso.
    • Cerámica con queratina: la queratina es una proteína que se encuentra de manera natural en el cabello, al añadirla a las placas de cerámica, brinda una protección externa al pelo provocando que se caliente mejor de manera interna en vez de solo la parte exterior.
    • Cerámica con aceites: parecidos a la cerámica con queratina, estas placas contienen aceites naturales, los cuales pueden ser: de argán, vitamina E, de almendras, entre otros, todos ellos potenciando el brillo y dejando un efecto más sedoso.
  • Aluminio: estas placas son las que más maltratan el cabello, pues tiende a atorarse en las pasadas y romper el pelo. Son las más baratas, sin embargo, no son recomendables.
  • Titanio: el titanio es un excelente conducto térmico, esto hace que el peinado deseado pueda obtenerse de manera rápida. Funciona con calor infrarrojo, este, aprovecha los aceites naturales del cabello y deja un acabado más brillante y con mejor apariencia, evitando así el encrespamiento.

3. Tiempo de calentamiento inicial

Las más rápidas son aquellas planchas que se calientan en menos de 10 segundos, a esto se le conoce como calentamiento instantáneo, sin embargo, a las que tardan 15 segundos se les considera también como de calentamiento rápido.
Hay algunas con menor tecnología que pueden demorar hasta 60 segundos en alcanzar la temperatura deseada.

4. Tamaño de las placas

Placas estrechas: miden menos de 2 cm. Funcionan idealmente para flecos y melenas cortas.
Placas medias: miden entre 2 y 3 centímetros. Además de alisar, son ideales para hacer ondulados o chinos.
Placas grandes: miden entre 3 y 5 cm. Se recomiendan para melenas abundantes o de cabello chino y grueso.

5. Modalidad de temperatura

En el mercado se encuentran planchas que manejan temperaturas desde los 60 hasta los 235 centígrados. Existen tres tipos de modalidades en cuanto a la regulación de temperatura:

  1. Auto regulable: la plancha tiene la tecnología suficiente para ir adecuando la temperatura de manera automática.
  2. Fija: no tiene la opción de regular la temperatura, o sea, se queda en un sola.
  3. Regulable manual: tiene la función de que el usuario pueda ajustar la temperatura según lo desee.
Las temperaturas recomendadas según tu tipo de pelo son:
  • Cabello sintético: temperatura baja (60°C – 90°C) 
  • Cabello delgado: temperatura media inferior (90°C – 150°C) ya que el cabello fino es más propenso a maltratarse y romperse con las planchas, no exceder de los 150°C disminuirá el maltrato.
  • Cabello normal: temperatura media (180°C)
  • Cabello grueso: temperatura media superior (>180°C)
  • Cabello con algún tratamiento de alaciado: temperatura máxima (230°C) al ayudará a que el tratamiento fije mejor.

6. Precio

Existe un rango bastante amplio de precios, desde algo tan accesible menor a $200, hasta algo de alta gama que ronda los $13,000.
Un alto costo no siempre es sinónimo de la mejor calidad, pero cuando hablamos de planchas para cabello y si ya tomaste en cuenta todas las características anteriormente mencionadas podemos concluir que una plancha de gama media a alta será garantía de satisfacción. Pues si optas por las opciones más económicas sin tomar en cuenta tus necesidades y la calidad de la plancha, probablemente lo barato te salga caro y termines por gasta más en otra plancha o en productos que reparen el daño que te ocasionó una mala plancha.
Así que busca aquella plancha de cabello que tenga la mejor calidad-precio en el mercado y se ajuste a tu estilo de vida y necesidades.
Al igual que con cualquier tipo de producto, te recomendamos revisar la garantía que te ofrece la plancha de tu elección.

Si quieres que tu plancha tenga una vida útil más larga, recuerda limpiarla seguido y no la guardes cuando aún está caliente, esto ayudará también a que cuando la uses esté en mejores condiciones y maltrate tu cabello un poco menos.
Para que tu plancha sea tu mejor aliada y amiga a la hora de arreglarte recuerda estos sencillos tips:
- No la utilices con el cabello húmedo o mojado, a menos que tenga la tecnología específica para poder usarla de este modo.
- Modera la temperatura
- Compra algún producto protector de calor o mascarilla hidratante
- No pases la plancha por el mismo mechón demasiadas veces
- Procura no utilizarla muy seguido