Elegir el televisor correcto puede parecer una tarea de lo más fácil, pues todos estamos familiarizados con ellos y su uso de manera cotidiana, sin embargo, el marcado ofrece una gran cantidad de modelos y especificaciones que pueden resultar un tanto complicadas a la hora de comparar y lo más probable es que terminemos comprando un televisor dejándonos llevar simplemente por el precio, y si bien, el precio el importante, no es lo único que debemos tomar en cuenta. Te daremos algunos tips y consejos para que sepas lo que debes considerar antes de comprar tu nuevo modelo de televisor.
Consejos para elegir el mejor televisor
Vamos a explicarte cuales son las características básicas que debes tomar en cuenta para elegir acertadamente tu nuevo televisor aprovechando al máximo tu presupuesto. No te dejes llevar solo por la marca, si bien puede ser indicio de una buena compra, también dependerá del modelo y gama que adquieras.
1. Define tu presupuesto
Si bien ya dijimos que esta no es la única variable que debemos considerar, si es de las más importantes, pues de aquí partiremos para poder elegir las otras características que puede o no llegar a tener un televisor dependiendo de su gama.
2. Tamaño
Si ya decidiste que quieres un televisor nuevo probablemente tengas ya en mente el tamaño de televisor que quieres. Si ya tienes considerado el espacio en donde establecerás el televisor será mucho más fácil decidir sobre el tamaño. El tamaño de los televisores se mide en pulgadas y los más comunes van de 55 a 75 pulgadas. Si el sillón o cama donde verás usualmente la tele está muy pegado a donde pondrás el televisor, tal vez te convenga una pantalla pequeña.
Es importante tomar en cuenta la resolución cuando hablamos de tamaño, a mayor tamaño deberá tener mayor resolución, de lo contrario la imagen perderá calidad. Por ejemplo, los televisores con un tamaño menor a 55” se verán perfecto con una resolución HD, pero si va de 55” para arriba, lo mejor será una resolución 4K. la mayoría de los televisores de más de 40” ya vienen en 4k.
Un consejo extra respecto al tamaño del televisor: mide el espacio en donde quieres poner tu televisor nuevo en diagonal, desde una esquina de abajo, hasta la esquina contraria arriba y multiplica el número que obtuviste por 39.37, el resultado redondeado te dará las pulgadas máximas para el tamaño de televisor que cabrá en ese espacio.
Las recomendaciones según el tamaño de la pantalla y la distancia son: televisor menor a 40 pulgadas, distancia no mayor a 2.5 metros. Televisor de entre 46 y 49 pulgadas, distancia máxima de 3.2 metros. Televisor de 50 pulgadas hasta 3.3 metros, televisor de 55 pulgadas distancia hasta de 3.6 metros, y televisor de 65 pulgadas, hasta 4.2 metros de distancia.
3. Tipo de pantalla
Si no conocemos mucho del tema nos pueden parecer que todas son iguales, y si bien todas son buenas y contemplan ciertos estándares de calidad elegir la mejor dependerá de lo que estés buscando específicamente. Existen tres tipos de pantalla:
- LED: LED quiere decir, diodo emisor de luz (light-emitting diode). Este tipo de pantallas tienen más brillo y son las más comerciales, una aparente desventaja es que la imagen pierde calidad si se ve desde ciertos ángulos.
- OLED: (organic light-emitting diode) este tipo de luz da una calidad extra a los negros y se encuentra solo en televisores de gama alta. Es conforma por un diodo emisor de luz por cada píxel, o sea que cada píxel se ilumina por separado. Este tipo de pantalla no está disponible en los tamaños de televisores más pequeños como de 50 pulgadas o menos.
- QLED: (Quantum dot light emitting diode) está basada en nanocristales de emisión de luz. Este tipo de pantalla tuvo su boom en el 2017, permite brillos más altos y también activa los pixeles por separado como las OLED y al igual que las LED tienen la desventaja de perder calidad según el ángulo en que se vea.
4. Frecuencia HZ
Las pantallas de más baja gama tienden a tener 60 HZ pero lo ideal hoy en día es aprovechar las mejoras que ofrece el mercado, de 120 HZ para arriba podrás disfrutar de una calidad mucho más fluida y sentirás que estás dentro de la escena.
5. Diseño
El televisor muchas veces será punto central de tus reuniones, para ver películas, partidos de algún deporte, el punto aquí es que seguro querrás algún diseño de pantalla que combine y haga sintonía con la decoración del espacio. No hay muchísimo de dónde escoger, pero si hay algunos modelos con colores o diseños de pantallas curvas. O si de plano quieres estar con lo más nuevo de tecnología y diseño en pantallas existen pantallas enrollables, así es, enrollables.
Una gran diferencia entre los televisores antiguos y los actuales son los marcos, anteriormente eran muy gruesos y ahora el grosor del marco se redujo y se aprovecha como pantalla.
6. Sonido
No menos importante a la imagen, es el sonido. Si compras un televisor de gama baja o media baja probablemente tu experiencia de usuario en cuanto a sonido no sea la mejor y termines por comprar alguna barra de sonido compatible con la pantalla, algunos modelos de gama media alta y alta tienen ya incorporadas estas barras brindando una mejor experiencia de sonido, aunque claro, aún no logran equipararse a un equipo de cine en casa o home cinema.
Piensa en un televisor que pueda durarte muchos años pues es una inversión considerable y no querremos tener que cambiarlo en al menos unos cinco o diez años, la tecnología en temas de televisores avanza a pasos agigantados, sobre todo en los últimos años y en algunos años puede quedar obsoleta tu pantalla, sobre todo en lo referente a televisores inteligentes pues las actualizaciones de las aplicaciones empiezan a ser compatibles solo con las versionas más nuevas.
Recuerda también considerar el tipo de soporte en que pondrás el televisor, puede ser fijo, reclinable o movible hacia adelante o un poco hacia los lados.